Temazo yugoslavo de la banda sarajevita Plavi Orkestar.
Temazo yugoslavo de la banda sarajevita Plavi Orkestar.
La quietud de las aguas del Adriático únicamente se ve alterada en los días soleados por los barcos que entran y salen del mayor fiordo de Europa meridional. Desde el fuerte de Prevlaka, en el extremo de la península homónima del sur de Croacia, se tiene un riguroso control del tránsito marítimo. Este fuerte de origen austro-húngaro tiene su réplica en la orilla opuesta. Aunque un gran crucero de Pullmantur en el que se escucha a Shakira rompe la posibilidad de flirtear con la historia e imaginarse a venecianos, austrohúngaros, otomanos y demás luchando por estas tierras.
Es fácil imaginarse que esta costa fue atacada con frecuencia porque muchos pueblos al sur de Dubrovnik están unos kilómetros alejados del mar; quedando la costa totalmente libre de edificios. Igual que sucede en la costa venezolana del Caribe para evitar a los piratas.
Sentado en una de las murallas del fuerte y mirando hacia el noreste se aprecia la ciudad montenegrina de Herceg Novi, si los barcos no viraran hacia la derecha para continuar por el fiordo se darían de bruces contra la población.
El terreno es escarpadísimo y las montañas, con vegetación típicamente mediterránea, mueren directamente en el mar. Dificultando la construcción de infraestructuras y de poblaciones extensas. Algo común en buena parte del Mediterráneo (Provenza, Liguria, Croacia, Montenegro…). Esas montañas forman la costura geológica entre África y Europa. Al igual que el Mediterráneo lima las diferencias entre los pueblos de sus orillas.
Esfinges colibrí que comen en las violetas que crecen en las rocas del fuerte…
Nota: escrito en uno de los muros del fuerte de Prevlaka el 09 de agosto de 2014.
Comentarios recientes